martes, 10 de marzo de 2009

ESCRTO DEL CAPITULO ( II )


como podemos ver la problematica de la pobreza es un fenomeno de nunca acabar o derradicar.
ese cubrelecho llamado discurso. no es mas que una especie de tobogan sin salida para atrapar alos paises en via de desarrollo, es solo una forma de enseñarnos de una manera muy dosil y desimulada como nos podemos en deudar sin que sintamos dolor.

ARTURO ESCOBAR: abla de una modalidad o sistema de discurso de desarroollo un poco confusa, por que no dise nada como se puede soluciner desde su propio puto de vista sino que nos enbuelbe con un cuento sobre la visita del banco internacional monetariometodo que cobija a ricos y pobres, negros y blancos,todos estamos inbolucrados directamente del este discurso desarrollista lleno de intenciones beneficas para los paises desarrollodos.
ese discurso lo nosdise que si queremos ser desarrollados tenemos que subir las mismas escala que ellos subieron. pero ellos saben que a estas altura de la vida es inutil casi que impocible igualarlos. es por eso que nos invitan a endeudarnos cadavez mas. esa frase de invrecion de desarrollo no es mas que una estrategia organizada por los generadores del plan desarrollista que vieron en los paises del tesre mundo ambre y sed de surgimiento entoses utilisaron esos paises como metodo para probar y v er si funcionaba su nueva modalidad.
buscaron la pobreza como


1 comentario:

  1. El texto está icompleto, de qué hablas, has una introducción, este blog puede ser leído por cualquier ser anónimo. Terrible tu ortografía, trabaja en ello, hay ideas valiosas, pero las dejas en afirmación, debes buscar argumentos que te permitan confrontar las mismas lógicas del desarrollo, se enfrenta con sus herramientas. Para ser escuchada tienes que aprender a manejar los medios que te permitan ser escuchada.

    ResponderEliminar